Baño rústico

viernes, 28 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Nogalina

La madera la podemos teñir con muchos productos, barnices, ceras, anilinas, etc, pero os quiero enseñar el que para mi es el más...no sé si fácil, pero si con el que más posibilidades tenéis por ser uno con los que mejor resultado se obtiene.
La nogalina: son muchas las posibilidades artísticas que ofrece. Con este extracto de nuez que se disuelve en agua, podemos teñir la madera virgen y darle distintas tonalidades, pudiendo rectificar si no nos gusta el color.
Con otros tintes ésto no lo podemos hacer. No es que no se obtengan colores bellos con otros tintes, por ejemplo con las anilinas al alcohol, pero son más difíciles de aplicar y si no se tiene experiencia nos pueden quedar a manchas.
La nogalina al agua, puede lijarse y volver a dar otra tonalidad, incluso si lo queremos en su estado original. Para lograrlo, con un pincel le damos una mano de lejía y la dejamos hasta que se coma el color. Después le pasamos una esponja húmeda para limpiarla.
:: Método de hacer nogalina al agua:
En un bote de cristal con agua caliente se echan polvos de nogalina más o menos cantidad según lo oscura que la queramos. Si se le echa unas gotas de amoníaco a la solución puede mejorar la penetración del color. Si deseamos darle un tono anaranjado para que imite a la caoba, le agregamos anilina al agua naranja. Es conveniente hacer pequeñas cantidades hasta lograr el tono que deseamos, pintando en un recorte de madera.
Si lo que queremos imitar es el color nogal le echamos a la nogalina base, anilina al agua color amarillo, también sirve para el roble y el castaño. (Estas anilinas tardan en disolverse, por lo tanto es aconsejable disolverlas primero y luego agregarlas a la nogalina ya hechas, así también controlaremos mejor el color).
Plata y oro , sabor antiguo
Oro y rojo
Plata y oro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)